La ropa profesional fortalece y unifica la imagen de tu negocio

Existe una herramienta de marketing más efectiva que internet, la publicidad en los periódicos, la televisión, la radio o las vallas publicitarias, y es el uniforme. Así lo concluye un estudio [1] conducido por la Suffolk University de Boston que detecta que la ropa profesional es una herramienta de marketing poderosa y efectiva.

El uniforme actúa como una extensión de la imagen de marca y tiene la capacidad de amplificarla. De esta forma, la ropa profesional da señales reconocibles, sencillas y claras de la compañía y su cultura, ayudando a construir una relación más duradera e inmediata con los clientes.

El vestuario laboral, por tanto, unifica los códigos corporativos de tu empresa y refuerza la identidad de tu compañía, aportándole solidez y estabilidad. Algo muy significativo cada vez que el personal en primera línea interactúa con los clientes. Los uniformes de trabajo consiguen que los valores de la marca (como la cordialidad, la amabilidad o la hospitalidad) estén siempre presentes y evitan las múltiples impresiones que llega a transmitir cada trabajador con su cuidado estilo, pero único y personal.

La practicidad es otra de las principales ventajas de la ropa profesional para el trabajador ya que invierte menos tiempo y energía en escoger su vestuario y tiene la seguridad de que su imagen siempre será correcta y adecuada en su día a día.

 

La ropa profesional también es una herramienta de marketing

Ropa profesional cómoda y segura

 

En Uniformidad Laboral prestamos atención por que las líneas sean cuidadas y profesionales, pero también modernas y actuales. Porque cada sector requiere una ropa profesional adaptada a los movimientos, materiales y entorno en el que trabaja, es importante prestar atención a todos los detalles:

 

  • Ropa hostelería: Incluso en el mismo negocio, cada puesto requiere un uniforme de trabajo adaptado a sus funciones. El uniforme de un camarero deberá ser ligero, en un tejido transpirable y que permita la movilidad. Mientras que el de un cocinero necesitará estar confeccionado con materiales que le protejan de riesgos aún mayores, como quemaduras y salpicaduras.

 

  • Uniformes de peluquería: A la hora de realizar un buen corte, cada pequeño gesto marca la diferencia. Por eso la ropa profesional debe ser cómoda, pero a la vez confortable y a prueba de manchas difíciles, como tintes, decolorantes y cremas.

 

  • Accesorios: Los accesorios, como pañuelos o gorros, complementan la ropa profesional y dan un toque de color y distinción.

 

  • Calzado laboral: Para cuidar nuestra salud postural es esencial llevar unos zapatos adecuados, confortables y resistentes. Además, en determinados espacios, como dentro de un almacén o en una obra, se convierten en imprescindibles para proteger nuestros pies con seguridad.

 

  • Sanidad y limpieza: Extremar la higiene y la comodidad son claves en la indumentaria sanitaria. En una situación como la que estamos viviendo es esencial, además, contar con un uniforme de trabajo que prevenga cualquier posible contagio y resulta especialmente vital para evitar la propagación del COVID-19.

 

En Uniformidad Laboral somos conscientes de que la ropa laboral incide sobre la percepción de los clientes y reporta publicidad muy valiosa a la empresa. Por ello, asesoramos a las compañías para que consigan transmitir los códigos que buscan, detectando los colores exactos que la identifican, verificando que el logotipo se encuentra en un lugar visible y confeccionándola en un tejido adecuado para que los trabajadores se sientan cómodos y protegidos.

¡Nos gustaría asesorarte sobre cómo vestir el talento de tu empresa y hacerlo aún más visible! ¿Hablamos?

 

 

[1] Ashwini K. Poojary (2011) Are Uniforms an Effective Marketing Tool? [¿Son los uniformes una herramienta efectiva de marketing?] https://unifirst.com/pdf/uniforms-as-advertising.pdf