5 cosas negativas que nunca debes hacer en una entrevista
Cuando acudimos a una entrevista de trabajo debemos dar lo mejor de nosotros mismos para intentar conseguir el puesto. No hace falta decir que el mercado laboral es muy competitivo. Seguro que hay muchos candidatos para el puesto, muy cualificados y con mucho que aportar a la empresa. Por lo que es muy importante hacer las cosas bien y no cometer errores. Para ayudaros a destacar, os contamos las 5 cosas negativas que nunca debes hacer en una entrevista. Seguro que os ayudan a preparar correctamente la entrevista.
5 errores que no debes cometer en una entrevista:
Llegar tarde: si hay una forma de empezar con mal pie es llegar tarde a la entrevista. Ser impuntual puede que te descarte de inmediato del proceso de selección, pero tampoco llegues muy pronto. Lo mejor es llegar entre 10 y 5 minutos antes. Si por razones de peso ves que vas a llegar tarde, es mejor avisar y explicar los motivos del retraso. Debes salir de casa con tiempo, habiendo calculado la ruta y teniendo en cuenta el tráfico que pueda haber.
Mentir: la falta de sinceridad durante una entrevista puede salirte cara. Si te pillan, pueden descartarte, además, quita credibilidad a tus palabras. Si te contratan y ven que has mentido, por ejemplo, les dijiste que sabías usar un programa informático y luego comprueban que no es así, vas a quedar muy mal. Puedes incluso perder el trabajo. Es mejor ser sincero y decir que estás dispuesto a aprender aquello que no sabes hacer.
No conocer los datos básicos de la empresa: hoy en día es normal mandar muchos CV a la vez. Pero debes conocer los datos de la empresa que te va a hacer la entrevista. Antes de llegar, consulta su página web, aprende un poco sobre su filosofía y forma de trabajar. También puedes aprovechar para pensar un par de preguntas sobre la empresa y hacerte una idea sobre ella. Si te preguntan si has consultado su web y dices que no o no sabes a qué se dedican, darás a entender que no estás interesado de verdad por el puesto y que te da igual dónde trabajar. Para ellos es importante saber que los elijes, aparte del puesto, por sus valores y forma de trabajar.
Ir mal vestido: debes vestirte acorde al tipo de empresa con la que te vas a reunir. Si no estás seguro sobre cómo ir, es mejor elegir ropa de cierta sobriedad y con colores neutros. Para el maquillaje y el peinado, que sean clásicos, deben verse naturales y no recargados. Este es un criterio muy importante para los entrevistadores, así que dedícale la atención que se merece.
Mirar el móvil: Desde el momento en el que llegas, la empresa está evaluando tu candidatura por lo que no entres con el móvil en la mano. Si te dicen que debes esperar unos minutos, no debes estar con el móvil, da mala imagen. Puede que alguien te esté observando para luego dar su opinión a los de recursos humanos. Es mejor que observes la sala, te relajes y si te cruzas con alguien saludes amablemente. Tampoco lo mires durante la entrevista y asegúrate de que está en silencio o apagado.